Es una competición de embarcaciones no tripuladas impulsadas por energía solar y cuyo gobierno se realiza mediante un sistema de control remoto o de forma completamente autónoma. Son diseñadas y construidas íntegramente por los equipos participantes, no se permitirán kits comerciales, con la única excepción de la emisora y receptor del barco, fomentando así la originalidad, el desarrollo tecnológico, la eficiencia del diseño y la sostenibilidad del mismo.
La competición está abierta principalmente a grupos de escolares y aficionados. En ambos casos pueden inscribirse como equipo o como persona individual.
Es una actividad alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU y con la educación orientada STEM (Science Technology Engineering and Mathematics) tan necesaria en la actualidad, para garantizar el futuro de nuestros estudiantes y todas aquellas personas que se quieran reciclar en estas materias, poniendo también el foco en conseguir equipos paritarios.
La competición se celebrará en el incomparable marco del Parc de la Mar. El emblematico lago de agua salada frente a la catedrál de Palma.
La competición englobará un evento de dos días que empezará la tarde de un viernes a mediados de mayo con un pruebas libres seguidas de charlas y un acto inauguración con un aperitivo y la exposicion de algunos barcos de la competición. El día siguiente, sábado. Estará centrado en la regata con sus preparativos desde las 10 de la mañana.
Un año más estaremos en la Palma International Boat Show con varios prototipos de embarcaciones solares. Verás navegando modelos preparados para competir en las diversas categorías.
Inscríbete con Kit y tendremos todo preparado para que puedas construir tu barco. Empezaremos por los conceptos básicos de electrónica y mecánica. Se trata de un proceso de trabajo y aprendizaje que te ocupará dos o tres sesiones. También puedes traer tu material para que te echemos una mano.
En este año el evento comenzó a las 11 horas de un sábado 10 de junio que amaneció con algunas nuves. La competición fue dividida en tres modalidades. Velocidad, habilidad y una regata final conjunta con todos los participantes de la misma categoría.
Pasadas las 11 de la mañana del sábado 18 de mayo. Todas las embarcaciones estaban preparadas para una única prueba de resistencia. Durante una hora y media, los equipos demostraron su habilidad para pilotar y mantener su barco en competición pese a averias y contratiempos como el vuelco de dos de ellas al paso de un helicoptero de la Guardia Civil.
Museu Marítim de Mallorca nos ha cedido amablemente sus espacios tanto para la realiazación de las charlas como para la recogida y custodia del material de los participantes
Realiza actividades en materia de innovación que le corresponde cómo son el impulso a la innovación y fomento de esta innovación; la planificación y coordinación del sistema de innovación y tecnología de las Islas Baleares.
Si desea colaborar financiando el evento, realizando una charla o patrocinando un premio. Puede ponerse en contacto con nosotros enviando un correo a regatasolarbalear@gmail.com. Desde el icono inferior derecho podrá descargarse el documento con los modelos de colabración.
Tienda de electrónica especialistas en Arduino, Raspberry Pi y Micro:bit. Kit STEM para educación y colegios. Distribuidor Oficial Arduino, Raspberry Pi, ...
Tienda de Modelismo y Radiocontrol Drones profesionales y sport DJI Distribuidor para España y Portugal de turbinas JetCat y servos MKS.
Proveedor de servicios marinos de TI y VSAT altamente especializado en la industria de superyates, cruceros y embarcaciones de investigación..